Sigue estos 6 hábitos y ayúdanos a bajar las siguientes cifras sobre el consumo de plástico en el mundo:
- Alrededor de 12 millones de toneladas de plástico son vertidas en los océanos cada año, afectando la biodiversidad, la economía y la salud de las personas.
- Estados Unidos, Japón y la Unión Europea son los mayores productores de desechos plásticos per cápita y sólo un 9% de los 9.000 millones de toneladas de plástico que se han producido en el mundo ha sido reciclado.
- Si esta tendencia continúa, para 2050 tendremos cerca de 12,000 millones de toneladas de desechos plásticos en los basureros y en la naturaleza.
- Cinco billones de bolsas de plástico se utilizan cada año y un millón de botellas de plástico son compradas cada minuto. Casi 70% o más van al medio ambiente o a vertederos.
- Los microplásticos han sido detectados en la sal de mesa comercial y algunos estudios aseguran que el 90% del agua embotellada y en el 83% de la de grifo, contiene partículas de plástico, esto preocupa a la ONU, pues poco se sabe del impacto de este material en la salud humana.
- Al año se producen 300 millones de toneladas de residuos plásticos, lo que equivale al peso de toda la población humana.
- En 2017, por primera vez el plástico ocupó los 10 primeros lugares de objetos recolectados en los océanos, dejando afuera de la lista a las botellas de vidrio, según el grupo de defensa ambiental, Ocean Conservancy.
- Entre el 60% y el 80% de los residuos marinos son plásticos y en su mayoría son fragmentos menores a los cinco milímetros, es decir, microplásticos, señala Greenpeace.
- En promedio, se utilizan 200 bolsas de plástico por persona al año y tardan alrededor de 400 años en degradarse.
Está en nuestras manos: ¿El planeta o el plástico? Tú decides.