¡Señoras y señores! ¡Llamitos y llamitas! Les queremos desear… ¡FELIZ DÍA DEL RECICLAJE!
Pero…¿Qué es?
♻El Reciclaje es el empleo de un residuo como insumo o materia prima en un proceso productivo igual o distinto del que lo generó, lo cual puede ir desde reciclar botellas de vidrio para fabricar vasos o utilizar residuos orgánicos para hacer compostaje.
¿Sabías qué?
Se estima que en Chile, generamos 1,25 kg de residuos sólidos por persona, lo que se traduce a ¡456,25 kg por persona al año!
De acuerdo a la Evaluación de Desempeño Ambiental para Chile realizada por la OCDE en 2016, somos el segundo país dentro de esta organización que más envía basura a rellenos sanitarios.
Según un estudio realizado en 2018 por la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere), hay 30 rellenos sanitarios y 52 vertederos en el país, de entre los cuales 43 ya cumplieron su vida útil, ¡pero siguen recibiendo material!
Al reciclar se evita que un residuo se deseche de inmediato a la basura y pueda seguir siendo útil de otra forma. Esto se traduce en una disminución del contenido en rellenos sanitarios y basurales, en las emisiones de gases de efecto invernadero y en la contaminación a la que se ven expuestas las personas que viven cerca de estos lugares. Además, es menos probable que estos residuos terminen en el océano u otro entorno natural, donde pueden alterar el hábitat, alimento, reproducción y conducta de muchos seres vivos.
En un principio se hablaba de las “3 R”, que consistían en “Reducir, Reutilizar y Reciclar”, las cuales corresponden a utilizar la menor cantidad de materiales desechables, volver a utilizarlos de ser posible y reciclarlos para aprovecharlos como materia prima, respectivamente. Sin embargo, en el último tiempo se antepuso “rechazar”, que significa evitar comprar o adquirir objetos desechables que no son necesarios. ¡Se pueden agregar aún más Rs!
Todos podemos aportar a la mitigación del Cambio Climático y al cuidado del medio ambiente realizando estas acciones. Si tienes o conoces un emprendimiento que recicla o reutiliza algún producto o residuo ¡coméntanos aquí abajo y cuenta de qué trata!