PROYECTO: nuevo
El proyecto invernalia se desarrolló entre los años 2016 – 2018 y estuvo a cargo de un grupo de jóvenes profesionales de diferentes disciplinas, ciencias, pedagogía y tecnología. El objetivo principal del proyecto fue acercar las ciencias atmosféricas a estudiantes de enseñanza básica y media a través de la construcción de un inventario de emisiones de gases con efecto invernadero como el dióxido de carbono, metano, óxido nitroso y vapor de agua, mediante la toma de muestras y su posterior análisis en conjunto con talleres de profundización de los contenidos y actividades para el desarrollo de competencias científicas. El proyecto fue ejecutado en establecimientos municipales de enseñanza básica y media de las comunas de San Fabián, Trehuaco, Nacimiento y Talcahuano (octava región).
Para determinar el impacto del proyecto en cuanto a conocimientos y actitudes desarrolladas en los estudiantes, se aplicaron instrumentos de evaluación previo y posterior a la implementación de éstos talleres. Además, a través de una pauta de valoración se determinaron las habilidades de pensamiento científico adquiridas por los estudiantes.
Objetivo General
Vincular a los estudiantes de enseñanza básica y media con las ciencias atmosféricas a través de la estimación de la concentración de gases con efecto invernadero.
Participantes del proyecto
- Walter Galdames – Asesor pedagógico y monitor (Liceo Polivalente Jorge Alessandri Rodriguez de San Fabián)
- Catalina Mardones – Monitora (Liceo Polivalente República del Paraguay)
- Pablo Neira – Monitor (Escuela Caleta Tumbes)
- Carlos Henríquez – Monitor (Liceo Municipal Nacimiento)
- Macarena Troncoso – coordinadora y monitora (Liceo Polivalente República del Paraguay)