Hoy queremos entregarte algunas recomendaciones para ver y leer, además de ONGs que puedes seguir:
A Plastic Ocean (2016) – Documental dirigido por Craig Lesson, disponible en Netflix haciendo clic aquí.
Mar de Juan Fernández, relatos y leyendas del archipiélago (2020) – Documental dirigido por Lucas Zañartu y Manu San Felix, disponible en YouTube haciendo clic aquí.
Mujeres del Mar (2020) – Documental de la Cooperativa de Trabajo Nómada Sur, disponible en YouTube haciendo clic aquí.
Expedición Taitao, investigando el mar de la Patagonia (2019) – Documental de COPAS Sur-Austral y Canal 13C, disponible en el sitio web de Canal 13C haciendo clic aquí.
Mujeres de la mar (2018) – Documental dirigido por Marta Solano, disponible en el sitio web Cortos de Metraje haciendo clic aquí.
Conversatorio: Problemática del plástico en Chile – Organizado por la Red de Recurseras, disponible en Facebook haciendo clic aquí.
Atacamex, explorando lo desconocido (2019) – Documental dirigido por Julián Rosenblatt, disponible en Ondamedia haciendo clic aquí.
Recetarios:
“Cocinando con algas de la huerta del mar”
En este libro encontrarán variadas recetas donde se usa como materia prima las algas presentes en la costa chilena, preparadas por los chef de la carrera de Gastronomía de la Institución Santo Tomás, Puerto Montt, además de los chef de la Agrupación gastronómica de Los Lagos, liderados por Frederic Emery, director de carrera.
Descarga el libro haciendo clic aquí.
ONG:
ONG Panthalassa: dedicada a la investigación, educación y conservación de vertebrados marinos en Chile. PANTHALASSA surge como una iniciativa de formar una Red de Investigación de Mamíferos Marinos a nivel nacional, con el fin de formar una asociación de profesionales y estudiantes interesados en la investigación y difusión de temas relacionados con mamíferos marinos, facilitando así el acceso y el intercambio de información relacionada con estas especies. Puedes encontrarlos en Instagram como @ong_panthalassa y en Facebook.
ONG Lamara: organización enfocada en Educación Ambiental Marina, cuyos principales objetivos son lograr la co-creación, transferencia y adquisición de conocimientos, así como también el fomento de la conciencia y la cultura oceánica en la población, mirando siempre desde el rol del ser humano en la naturaleza. Puedes encontrarlos en Instagram como @lamaraong y en Facebook. Visita su sitio web en https://lamaraong.cl/