La actividad tuvo por objetivo profundizar acerca de la pobreza energética y los impactos del cambio climático en comunidades vulnerables y su aplicación pedagógica
Por Michelle Ferrer Solar
El pasado jueves 1 de julio se llevó a cabo el webinar “Educación para la Sostenibilidad y Equidad Social”, organizado por la Agencia de Sostenibilidad Energética y el Ministerio de Energía, en donde se expuso material educativo en energía para abordar estas temáticas, con unidades, fichas didácticas y recursos de aprendizaje actualizados y novedosos para la enseñanza de la sostenibilidad energética.
La actividad contó con la participación de Ignacio Santelices, Director Ejecutivo de la Agencia de Sostenibilidad Energética, Matías Plass, de la Red de Pobreza Energética, Iván Villagra, Encargado de Comunidad Educativa en la Unidad de Educación y Difusión de la División de Energías Sostenibles del Ministerio de Energía, y Piia Nummela, Jefa (s) Línea de Educación y Capacitación de la Agencia de Sostenibilidad Energética.
Representando al equipo de RedLama estuvo Macarena Salinas, Licenciada en Ciencias de los Recursos Naturales Renovables de la Facultad de Agronomía U. de Chile, y Paula Acuña, Licenciada en Antropología Social de la Universidad de Chile e integrante del Núcleo de Estudios Sistémicos Transdisciplinarios NEST.3R.
Durante su presentación, Macarena Salinas destacó que la perspectiva de género en la gestión de las aguas es fundamental, “ya que permite incorporar distintas visiones y propiciar nuevos enfoques. Las mujeres tienen conocimientos tradicionales y experiencias respecto de la gestión del agua, además de que su trabajo reporta prácticas más cooperativas y orientadas al cuidado de lo colectivo, con mayor preocupación por el territorio y las futuras generaciones”.
“Esta visión es tremendamente importante que se instale en la toma de decisiones, pero lamentablemente, las mujeres tienen un acceso limitado al recurso hídrico y una baja representación en la toma de decisiones”, recalcó Macarena Salinas.
Revisa el video disponible aquí: