RedLama y Apecs Chile anuncian colaboración para difundir las ciencias polares

1013

La colaboración entre ambas organizaciones, que reúnen a investigadores jóvenes de diversas áreas, busca generar un espacio de divulgación sobre la investigación científica que se realiza en Antártica.

Por Michelle Ferrer Solar

La Red de Educación Latinoamericana por el Medio Ambiente del (CR)2 (RedLama) y la Association of Polar Early Career Scientists Chile (APECS-Chile) anuncian el inicio de una colaboración para generar de manera conjunta espacios para la discusión y reflexión en estudiantes y jóvenes investigadores/as, así como también público general interesado en estos temas, respecto a sus actuales proyectos de investigación en ambientes polares.

Para iniciar la colaboración, RedLama y APECS-Chile realizarán el ciclo de “Tertulias Polares”, que se llevará a cabo el 23 y 30 de julio y el 13 de agosto, siendo transmitidas vía Zoom y a las que podrán acceder previa inscripción.

Esta iniciativa conjunta surge en el contexto de la pandemia, donde la comunidad científica, tanto estudiantes como investigadores/as, se han visto enfrentados a grandes complejidades con el aislamiento, entre ellas, la incapacidad de asistir a los laboratorios y discutir los resultados, metodologías y cuestionamientos científicos obtenidos con colegas y tutores/as.

Ante la imposibilidad de acceder a la retroalimentación de colegas y tutores, parte esencial del desarrollo profesional como futuros investigadores, es que APECS-Chile en compañía a RedLama del (CR)2, han generado una instancia para que estudiantes y jóvenes investigadores/as puedan reunirse y dar a conocer sus proyectos e investigaciones, así como contar con un espacio de conversación en torno a estos temas.

Haz clic aquí para inscribirte a las Tertulias Polares y revisa el cronograma de las primeras actividades que pretender abrir espacios de conversación y discusión científica:

  • “Ecología de Forrajeo en depredadores Antárticos y los caminos a publicar” 23 de Julio,18:30 horas en Santiago y 19:30 horas en Magallanes. Invitado: Renato Borrás, CAPES & PUC; Modera: Zambra López
  • “Genómica del paisaje en el Océano Austral y divulgación científica” 30 de Julio, 18:30 horas Santiago y 19:30 horas Magallanes. Invitado: Nicolás Segovia, UCN & IEB; Modera: Claudia Maturana
  • “Contribuciones recíprocas entre las personas y la naturaleza, una perspectiva Antártica” 13 de agosto,18:30 horas Santiago y 19:30 horas Magallanes. Invitado: Jaime Ojeda, UVIC, UMAG & IEB. Modera: Renato Borrás